Lavandería / centro social

Publicado por kadagaya.adm@gmail.com en

Lavandería y centro social

Estamos a punto de finalizar la planta hidroeléctrica que abastecerá a la comunidad de Kadagaya con más de 5 kW de energía limpia y confiable. Esta energía permitirá muchos otros proyectos y estamos encantados de presentar uno de ellos aqui.

Queremos ayudar a empoderar a las mujeres locales en la selva peruana mediante la construcción de un centro comunitario de lavandería y educación.

En la década de 1920, una revolución sutil comenzó en paises desarrolladas y se extendió por todo el mundo. Nadie hubiera predicho que un solo invento tendría el mayor impacto en la vida de las personas y en la sociedad en general, e incluso hoy, muchos desconocen su poder transformador.

Al liberar a las mujeres del trabajo lento y laborioso de limpiar la ropa, la lavadora revolucionó por completo la estructura de la sociedad. Les dio a las mujeres tiempo para dedicarse a otras actividades, como obtener educación, leer libros o dedicar tiempo a vincularse con sus hijos y sus familias. «Mr Magic Washing Machine«, Hans Rosling incluso llega a llamarlo el mayor invento de la revolución industrial.

Desafortunadamente, más de dos tercios de la población mundial aún viven sin una lavadora. Queremos empoderar a la comunidad local de Miricharo con un centro de extensión que ofrece acceso a lavadoras y al mismo tiempo sirve como centro comunitario.

El centro combina tres ideas centrales:

1. Ofrezca acceso gratuito a varias lavadoras para quitar esta tarea laboriosa de las manos de las mujeres y darles más tiempo para otras actividades.

2. Equiparemos el centro de extensión con computadoras con software de aprendizaje y una biblioteca. Sobre la base de conversaciones con las mujeres locales, les proporcionaremos a ellas y a sus hijos conocimientos sobre los temas que más les interesan y que son relevantes para ellas, incluida la salud y nutrición, la agricultura sostenible, y los idiomas.

3. El lavado solía ser una actividad social cuando las mujeres se reunían junto al río. Ahora que las personas tienen acceso al agua en el hogar, este aspecto ha desaparecido. Es por eso que el centro también servirá como un área comunitaria con un área de jardín para socializar y relajarse mientras muestra algunas de nuestras tecnologías de permacultura y reciclaje de aguas grises.

Planeamos lanzar una campaña de crowdfunding para ayudar a financiar este proyecto. Si tiene habilidades o contactos relevantes que podrían ayudarnos, por favor contáctenos. Estamos buscando experiencia en:

– Diseño y edición del vídeo para la campaña de recaudación de fondos.

– diseño del estanque de retención para tratar las aguas grises de las lavadoras

– Sociología en América del Sur para ayudarnos a reunir los recursos educativos.