Integración holística

INTEGRACIÓN HOLÍSTICA

Por definición, la tecnología apropiada está diseñada e implementada para interactuar de manera positiva con el entorno natural y la sociedad circundante. Por lo tanto, la integración holística de todas las tecnologías y sistemas es crítica para su evaluación y uso.

Una parte crítica del diseño de la tecnología apropiada es la integración holística de la tecnología específica con el sistema, el entorno y la sociedad en la que se utilizará. Esto es muy diferente del diseño de productos de «talla única» que a menudo ocurre en la sociedad actual, donde la rentabilidad es el principal parámetro de diseño. Los sistemas que desarrollamos dentro de Kadagaya se diseñarán e integrarán de manera holística, donde cada proceso se verá como parte de un sistema cerrado completo. Estas relaciones simbióticas entre procesos son valiosas para aumentar la eficiencia y reducir el desperdicio y los costos. Si bien las especificaciones de la tecnología que desarrollamos y probamos en el campus se optimizarán para nuestras condiciones específicas, los métodos y procesos para seleccionar los criterios de diseño más importantes serán ampliamente transferibles. Como un ejemplo fácil de visualizar, la integración holística de un hogar se muestra en el siguiente diagrama. El sistema de acuaponia es un buen ejemplo de un circuito cerrado para describir esta integración. Los nutrientes de la granja de peces alimentan las plantas, que luego son consumidas por la familia. Luego, las sobras domésticas se alimentan a los gusanos que a su vez se alimentan a los peces.

En un sentido más amplio, también estamos considerando la integración holística del centro de investigación en el entorno natural y dentro de la comunidad existente. A lo largo de todas las etapas del proyecto analizaremos críticamente el progreso y los logros. Además, también estamos haciendo observaciones del entorno natural y nuestras interacciones con la comunidad circundante para comprender nuestro efecto en nuestra ubicación.

Integración holística de un hogar con los sistemas de energía, agua, desechos y agricultura.